top of page

Y para estar en contexto ¿Qué es eso del metaverso?



La idea es crear un universo paralelo principalmente virtual, al que se accederá a través de dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada, de forma que podremos interactuar entre nosotros dentro de este, será realmente como teletransportarse a otro mundo. Es este concepto de mundo virtual por el que principalmente Facebook, está planeando hacer realidad hasta llegar al punto de cambiar el nombre de su empresa por Meta.


El término metaverso viene de una novela de 1992 llamada “Snow Crash”, en la cual aparecen las primeras referencias de lo que es un mundo virtual. Lo relevante de este libro es que creó estas referencias al metaverso mucho antes de que se pudiera hablar del ciberespacio.


Hoy en día conocemos lo que es un mundo virtual principalmente en los videojuegos, en el que el usuario crea un avatar y se adentra a explorar en una interfaz que tiene un mundo lleno de aventuras, frecuentemente más utilizado a través de un ordenador o un dispositivo móvil.


Sin embargo, el metaverso no busca ser un mundo de fantasía, sino una especie de realidad alternativa en la que podremos hacer las mismas cosas que hacemos hoy en día, pero sin salir de casa. La sensación será como si estuviéramos dentro, de forma física. En el que se pretende tener sensores que registren nuestros movimientos de todo el cuerpo, incluso gestos o expresiones faciales para que nuestro avatar que este presente en el metaverso haga exactamente lo mismo que nosotros. Y así las personas con las que estaríamos interactuando serán testigos de nuestros movimientos y gestos en tiempo real.


Otra de las principales ideas del metaverso es que tendríamos una total libertad de creación, tanto para hacer nuestro avatar parecido a nuestra persona física como para darle un aspecto diferente, de igual manera tener la libertad de crear el entorno en el que se encuentre nuestro avatar totalmente al gusto de cada uno.


Podríamos interactuar con personas que están físicamente lejos de una manera más realista, observando expresiones, movimientos, percibiendo cómo se siente la otra persona, con la cual podríamos, hablar, pasear por lugares virtuales, trabajar, etc.

Al día de hoy el metaverso es un concepto en transformación. Puede tener muchas posibilidades, dependerá del proceso de su desarrollo y de lo accesible que sea para todos.



7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page