Videollamadas ¿Cómo podemos lograrlas con éxito y sentirnos cómodos?

La imagen y otros aspectos técnicos son necesarios para lucir natural y profesional ante la cámara.
En esta nueva forma de relación laboral, las llamadas virtuales nos permiten estar en contacto y establecer una comunicación lo más directa y parecida a lo presencial con nuestros compañeros y equipo de trabajo, sin importar la distancia. De una u otra forma, todos hemos estado conectados por medio de las cámaras de nuestros dispositivos para atender reuniones sociales, de trabajo o hasta una entrevista. Estas han sumado también al ahorro del estrés de los traslados y al nivel de puntualidad con el que se llevan a cabo; estos son solo algunos de los beneficios que aporta esta modalidad, pero para disfrutarlos es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones y prestar atención a tu imagen.
Iluminación
Evita tener una ventana detrás de ti, pues eso creará una sombra de tu silueta y oscurecerá el ambiente ante la cámara. Puedes recurrir a una lámpara o ventana al costado para iluminar tu rostro.
La voz
Vocaliza muy bien y nivela tu volumen. El interlocutor escucha como si estuvieras presente, por lo que no es necesario gritar. Para modularte puedes pegar frente a ti el recordatorio “baja el volumen de voz”.
Práctica antes
Familiarízate con la herramienta, busca en la configuración las opciones que más te convengan para el video, audio, cámara y micrófono. Revisa con sumo cuidado cómo activar o desactivarlos.
Fondo virtual
Cuida el escenario detrás de ti. Los fondos virtuales son una buena opción, si es que algo en tu espacio prefieres dejarlo solo para ti o no te agrada, pero evita utilizar los de paisajes, ya que pueden ser un distractor dentro de la reunión. Opta por colocar los institucionales, que representan y enaltecen a tu compañía.
Postura
Tu postura tiene que verse recta, elige un asiento lo más parecido a la silla de tu oficina. Un cojín te servirá para reconfortar tu espalda. Recuerda levantarte de tu asiento más o menos cada media hora para que en el momento de la llamada estés listo y con una postura relajada y atenta.
Conexión estable
Asegúrate de tener una buena conexión de internet, no solo en cuanto al servicio. En ocasiones hay varios dispositivos conectados en la misma red aunque no los uses en ese momento, como tabletas, celulares, Smart tv, entre otros, lo que provoca interrupciones. Desconéctalos mientras trabajas.
Pide la palabra
Si quieres tener alguna intervención, la plataforma que utilizamos, Teams, tiene la opción para que puedas levantar la mano y participar sin interrumpir. Eso hará que te aprecien como una persona respetuosa. Utiliza el chat para escribir participaciones o ideas breves, no te extiendas.
Ambiente
Avisa de tus reuniones programadas con anticipación a las personas que viven contigo para que nivelen el volumen de su voz, así evitarás un momento bochornoso. Si resides en una zona donde hay ruido externo, usar auriculares te ayudará a mitigarlos.
Ropa sin líneas
Es importante vestirte cono si estuvieras en la oficina. Evita usar ropa con diseños pequeños o estampados de rayas porque esto crea el efecto moiré, que provoca una especie de figuras en movimiento, a veces molesto para quienes observan. Tampoco es conveniente usar una camisa blanca sobre un fondo blanco.
Vestimenta completa
Todo lo que usamos dice cosas de uno mismo, aun estando en confinamiento; al proyectar una buena imagen transmitimos credibilidad, nos diferenciamos y ganamos un posicionamiento. La ropa tiene efectos psicológicos que puede empoderarte o hacerte sentir devaluado.
Escucha
Cuando la persona termina de hablar, intenta dejar un breve silencio antes de responder. Esto permite una comunicación con ritmo y evita el atropellamiento de palabras.
Mirada al frente
Para mantener la mirada justo donde se encuentra la cámara, prueba colocar las ventanas de los participantes de la videoconferencia en la parte suprior de la pantalla. Colocar una base extra para la computadora puede dar la altura perfecta para tu cara.
Evita comer o distraerte en alguna otra cosa que no sea la llamada
El hablar con una persona que está comiendo, contestando correos o hablando con alguna otra persona puede enviar mensajes equivocados como el que no haya interés en el tema ni en la o las personas que están en ese momento en la llamada. Si ya aceptaste la videollamada, sé respetuoso con quien está del otro lado de la línea, atiéndela con atención, tus interlocutores te lo agradecerán y sabrán que les has dado la importancia que merecen.