Nutrición saludable
Propuestas para crear hábitos alimenticios en el trabajo

Es de vital importancia ser conscientes del grado de influencia que tiene la alimentación en el entorno laboral. Muchos líderes y colaboradores pueden no saberlo, pero la nutrición afecta tanto la salud de las empresas como la de los individuos. Cada persona desde su puesto y perspectiva puede ayudar a sus compañeros y colaboradores a comprender mejor cómo funciona la nutrición, alentando de manera conjunta a preparar comidas más saludables y sabrosas; reconociendo las malas decisiones, construyendo así una educación nutricional bien fundamentada. Además de relacionar la nutrición directamente con lo que comemos, también es importante relacionarla con la inmunidad y la actividad física. Es probable que una persona bien alimentada se sienta mejor en general y tenga menos dificultades para encontrar un equilibrio saludable entre su vida profesional y personal.
Las personas tienen diferentes tipos de cuerpos y metabolismos, razón principal por la que es tan importante un enfoque personalizado de la nutrición y la dieta. No todos enfrentamos los mismos problemas o dificultades. La desnutrición puede provocar falta de energía, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad, y estos factores tienen una influencia decisiva en el desempeño laboral de una persona. El primer paso para mejorar la dieta es comprender qué aspectos de un estilo de vida saludable deben tenerse en cuenta.
Principios básicos de la nutrición
Grupos de alimentos, son una forma de categorizar alimentos que contienen nutrientes similares como pan, cereales, verduras o frutas. Usamos grupos de alimentos para equilibrar la cantidad de cada categoría que necesitamos para cada comida.
Nutrientes, son sustancias que ayudan al cuerpo a crecer, desarrollarse y mantener una buena salud. Existen diferentes nutrientes en diferentes tipos de alimentos, por lo que es fundamental mantener la variedad en la dieta. Las vitaminas y los minerales se denominan micronutrientes y se necesitan en cantidades más pequeñas; mientras que las proteínas, las grasas y los carbohidratos son macronutrientes que deben consumirse con mayor frecuencia.
Caloría, es el nombre de la unidad que se utiliza para medir la energía. Las calorías están presentes en todos los alimentos y son fundamentales para estar activos y realizar hasta las tareas más sencillas.

¿Cómo una mala alimentación afecta la vida profesional de una persona?
Además de tener más probabilidades de enfrentar enfermedades prolongadas, las personas con hábitos alimenticios inadecuados tienden a carecer de energía, lo que conduce a una menor productividad y, en ocasiones, mayor ausentismo, cuando el ritmo de vida se acelera, tendemos a adoptar una dieta con cantidades sustanciales de alimentos prácticos, de preparación rápida o altamente procesados.
Normalmente, estas opciones están cargadas de calorías, grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos. Tomarse el tiempo para preparar comidas saludables y estar al tanto de las opciones nutricionales puede tener un gran impacto para ayudar a prevenir algunas de las principales causas de enfermedades crónicas.
Soluciones sencillas para empezar
El propósito de tener una alimentación saludable es mejorar la salud y el bienestar, incrementar la productividad, reducir las bajas por enfermedad y ganancia en autoestima y moral. Para poder lograr esto, es muy importante empezar por informarnos sobre los beneficios de los alimentos que se ingieren y apoyar cambios en el estilo de vida que serán recompensados en el camino.
Las zanahorias proporcionan un nivel estable de glucosa para el funcionamiento de nuestro cerebro.
Las nueces y las semillas tienen mucha vitamina E y están llenas de antioxidantes que ralentizan nuestro deterioro cognitivo.
Los arándanos cuentan con un alto contenido de antioxidantes que protegen al cerebro del daño celular y ayudan a prevenir la demencia y el Alzheimer.
El aguacate reduce el colesterol malo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, dos de los problemas principales provocados por una nutrición inadecuada .
Fomenta intervalos durante el día y estimula a tu equipo para que no coma frente a su computadora. Puede parecer una tontería, pero cuando nos tomamos el tiempo para disfrutar de lo que comemos, disminuimos la probabilidad de elegir opciones rápidas y menos saludables. Estimula a tus compañeros a seguir siempre un horario específico para tomar un descanso, esto los animará a poner más atención en los alimentos que consumen. La comprensión de que los pequeños cambios de comportamiento tienen el poder de promover bienestar y facilitar la superación de desafíos ya trae consigo cambios significativos.