Finanzas Descentralizadas (DeFi)

Las finanzas descentralizadas (DeFi) se crean en los años posteriores al lanzamiento de Ethereum debido a que muchos desarrolladores comenzaron a darse cuenta de que los servicios financieros son un caso de uso natural para la tecnología. Mientras que las entidades centralizadas proporcionan servicios como liquidez, gestión de activos y suscripción; las aplicaciones DeFi proveen los mismos servicios que las instituciones financieras tradicionales, pero de una manera descentralizada; es decir, que cualquier persona con conexión a internet puede participar; automatizada, las acciones se ejecutan por sí mismas al cumplir con las condiciones a través de contratos inteligentes y son transparentes disponibles públicamente.
Un estudio reciente de Consensys reveló que un 60% de toda la actividad DeFi hoy ocurre en la red Ethereum. Actualmente, el ecosistema DeFi vale $ 62.6 billones de dólares, y Ethereum representa la mayor parte de este ecosistema general con un valor total bloqueado de $ 36.7B (TVL).
Para comprender la magnitud del número de transacciones que ocurren en la cadena de bloques de Ethereum, tenemos lo siguiente: en 2021, Ethereum procesó más volumen de transacciones que Visa, el procesador de pagos más grande del mundo. Ethereum llevó a cabo transacciones por un valor de total de 11,6 billones de dólares, mientras que Visa solo alcanzó los 10,4 billones de dólares.