top of page

Descubre como el ejercicio te ayuda a ser más productivo en el trabajo



Hacer ejercicio antes o durante la jornada laboral puede tener recompensas mucho más grandes de lo que piensas. Una manera de desbloquear tu potencial que tal vez no hayas pensado es el ejercicio matutino o vespertino.


1. Ayuda al cerebro y al cuerpo a sobrellevar situaciones estresantes.

El tiempo y el tipo de ejercicio que haces son importantes, ya que el ejercicio es un estrés para el cuerpo y puede liberar cortisol, que es la hormona del estrés. Sin embargo, nuestros niveles naturales de cortisol son más altos durante la mañana, por lo que los entrenamientos más duros se hacen mejor en las primeras horas del día para que encajen con el ciclo natural de nuestro cuerpo. Por la noche, hacer un ejercicio más suave como yoga ayudará a calmar el cuerpo y a dormir.


2. Nuestra calidad de sueño mejora

El ejercicio cansa nuestro cuerpo y alivia nuestras mentes, lo que nos ayuda a dormir de forma más profunda. Elegir un entrenamiento más tranquilo nos permitirá ejercitar nuestro cuerpo mejorando la fuerza y la movilidad, pero a la vez nos ayudará a prepararnos para dormir.


3. El ejercicio mejora la concentración.

Cuando haces ejercicio aumenta el flujo de sangre, que, a su vez, mejora tu concentración, lo que te permite abordar el siguiente proyecto de la mejor forma posible. Además de los beneficios a corto plazo, el ejercicio regular y el mayor flujo de sangre oxigenada al cerebro ayudan a mejorar la memoria y la coordinación cuando envejeces.


4. Ayuda a reducir la depresión y la ansiedad

Cuando te sientes bien es más probable que la calidad de tu trabajo aumente. Ya que cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera serotonina, que es un neurotransmisor en el cerebro que también se encuentra en el intestino, lo que ayuda a estimular el estado de ánimo y a reducir la depresión y la ansiedad.


5. Tu espalda te lo agradecerá

Una queja común es el dolor de espalda, que en la mayoría de las ocasiones se produce por estar sentados durante períodos prolongados y a una mala postura. El ejercicio correcto aumenta la fuerza muscular y la resistencia y mejora la flexibilidad y la postura, lo que puede ayudar a prevenir y aliviar el dolor de espalda.


6. Reduce los días de enfermedad

El ejercicio regular mejora el sistema inmune, por lo que tienes menos riesgo de contraer resfriados, lo que te lleva a tomarte menos días por enfermedad.


7. Es una forma rápida de motivarse

Para mejorar la productividad, ejercitarse en pequeñas dosis de ejercicio moderado es más efectivo, ya que mejoran tu estado de ánimo, alivia el estrés y aumentan tu concentración sin cansarte por completo, solo con realizar 30 minutos de ejercicio te traerá grandes mejoras. Esto puede ser tan simple como un entrenamiento casero rápido de ejercicios de peso corporal, un trote corto o una caminata rápida, que también ayuda a mejorar la digestión y a sentirte menos hinchado después del almuerzo.



17 visualizaciones0 comentarios
bottom of page