Blockchain

Blockchain es una nueva infraestructura tecnología que resultó de una combinación de diferentes tecnologías existentes desde hace mucho tiempo. Antes de que blockchain cobrara vida en 2008 tras la publicación del whitepaper de Bitcoin por parte de Satoshi Nakamoto, un gran porcentaje del desarrollo de nuestra economía había sido provocado por la concepción del internet a finales de los años 60s. La tercera revolución del internet, la denominada “web3”, es una nueva iteración de la worldwide web (www), con la gran diferencia que ahora su infraestructura está basada en tecnología blockchain.
Cuando se habla de blockchain, normalmente lo que llega a nuestras mentes es Bitcoin o criptomonedas, lo cual es un gran error. Es inevitable pensar o relacionar blockchain con Bitcoin ya que Bitcoin fue la primera aplicación de las tecnologías combinadas que dieron vida a la tecnología blockchain, pero es importante entender que Bitcoin es la primera aplicación de la tecnología blockchain. Por otro lado. los casos comerciales de esta tecnología blockchain son infinitos. Esta tecnología tiene el potencial de replantear y reconstruir industrias completas al crear una estructura comercial más eficiente y segura para realizar transacciones de información entre las partes interesadas.
Hay dos tipos diferentes de cadenas de bloques: (i) de fuente abierta (sin permiso o descentralizada) y (ii) de fuente privada (con permiso o centralizada). El mejor ejemplo de una cadena de bloques de código abierto es el libro (balance) de Bitcoin, en el que cualquier persona en cualquier parte del mundo con acceso a internet tiene acceso y puede rastrear cualquier transacción publicada desde su concepción. La cadena de bloques de fuente privada es más adecuada para empresas y administraciones gubernamentales, donde existe una necesidad obvia de controlar quién participa en la red con participantes, autoridades y administradores “conocidos” capaces de regular y supervisar a los participantes de la red.
Pero ¿Cómo es realmente una cadena de bloques? ¿Cómo funciona? y ¿Por qué es tan relevante? En otras palabras, una cadena de bloques o blockchain es una forma de libro público. Un libro mayor es un almacenador de información o un registro de transacciones.
Por ejemplo, imagina un disco duro, donde puedes almacenar cualquier tipo de información, desde un video hasta un pdf, un jpg. imagen, documento de word normal o cualquier otro tipo de información. Así de simple, un libro mayor es un sistema de mantenimiento de registros al que cualquiera puede acceder en cualquier momento. Una cadena de bloques funciona con nodos, que son básicamente computadoras poderosas o “grupos” de computadoras que ejecutan software, así como también “validadores” o participantes confiables.
Asimismo, la cadena de bloques almacena información en bloques que están organizados cronológicamente y están conectados por una cadena de firmas criptográficas que guardan la información de bloques agregados en el pasado desde su concepción o primer bloque, normalmente llamado “bloque génesis”. De esta forma, solo la información original será la que conserve la clave del bloque pasado. El impacto de lo anterior es que se elimina en su mayor parte la duplicidad de información o información falsa, lo que tiene implicaciones importantes para casi todas las industrias.